
jueves, 31 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Cabra montesa: celo
domingo, 6 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Playa asturiana
Metidos en pleno otoño hicimos una visita a Asturias. En sus recogidas playas sólo quedaban ya algunos paseantes esporádicos y este grupo de gaviotas que pasó la noche en la arena y que, con las primeras luces del día y el frío de la mañana aún esperaban algunos rayos de sol para ponerse en movimiento.

miércoles, 25 de noviembre de 2009
Otro amanecer con suerte
Hace unos días subí a la sierra de Madrid con la intención de fotografiar las cabras que en esta época del año ya están en período de celo.
Subí únicamente con el tele porque en montaña cuanto menos equipo subas mejor para tu espalda y me encontré con este amanecer con el que ni por un momento podía soñar unas horas antes.
Y es que, como dice la gente de campo: "la libre puede saltar en cualquier momento".

Subí únicamente con el tele porque en montaña cuanto menos equipo subas mejor para tu espalda y me encontré con este amanecer con el que ni por un momento podía soñar unas horas antes.
Y es que, como dice la gente de campo: "la libre puede saltar en cualquier momento".


domingo, 15 de noviembre de 2009
Bufones en Asturias
Es un curioso fenómeno geológico que se da en las costa asturianas y que sólo puede verse cuando la marea es alta y el oleaje intenso.
Se trata de unas tuberías naturales que van desde la parte baja hasta lo alto del acantilado y que, cuando las condiciones son propicias, se llenan de agua marina que emerge por la parte alta como un surtidor. Tanto el sonido que produce como el agua que expulsa es impresionante.
Se trata de unas tuberías naturales que van desde la parte baja hasta lo alto del acantilado y que, cuando las condiciones son propicias, se llenan de agua marina que emerge por la parte alta como un surtidor. Tanto el sonido que produce como el agua que expulsa es impresionante.

martes, 10 de noviembre de 2009
Nubes en las cumbres
domingo, 25 de octubre de 2009
Golondrinas
jueves, 15 de octubre de 2009
Un atardecer eterno II
jueves, 1 de octubre de 2009
Agradecimiento
Dice un refrán popular que "es de bien nacidos ser agradecidos". Sin embargo, no siempre se cumple con este dicho y mientras en algunos lugares, tras utilizar un animal para un uso concreto, se le abandona a su suerte o se le tortura hasta la muerte, en otros se reconoce la labor ejercida por éste y se le honra cuando ya nos ha dejado como si de un amigo más se tratara.
Fotografía tomada en Edimburgo (Escocia).

viernes, 25 de septiembre de 2009
Inicio de un viaje
Es posiblemente uno de los momentos más emocionantes del viaje: la llegada al aeropuerto de destino. Tienes varios días por delante para descubrir nuevas sensaciones, colores, olores, paisajes. Es el momento de empezar a disfrutar de nuevas experiencias.





Etiquetas:
aeropuerto,
atardecer,
avión,
blanco y negro,
ciudad,
color,
detalle,
luces,
luz de contra,
mar,
montaña,
nieve,
Noruega,
nubes,
Oslo,
torre de control,
Tromso
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Un atardecer eterno
jueves, 17 de septiembre de 2009
Tres puertas y una ventana
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Foto del mes de Afopaz
Este pasado mes de agosto, mis compañeros de Afopaz han elegido mi foto "charrán en vuelo" como ganadora del concurso mensual.
Me alegra mucho que una de mis fotos haya gustado tanto, pues es uno de los fines que persigo cada vez que presiono el disparador.

Esta es la dirección del blog de Afopaz: http://afopaz.blogspot.com/
Y esta otra la del blog del concurso: http://concursosdeafopaz.blogspot.com/
Me alegra mucho que una de mis fotos haya gustado tanto, pues es uno de los fines que persigo cada vez que presiono el disparador.

Esta es la dirección del blog de Afopaz: http://afopaz.blogspot.com/
Y esta otra la del blog del concurso: http://concursosdeafopaz.blogspot.com/
viernes, 21 de agosto de 2009
Alberto Contador: su primer Tour
martes, 18 de agosto de 2009
Un beso robado
lunes, 10 de agosto de 2009
Inmersión
jueves, 6 de agosto de 2009
El Castillo de Eilean Donan
Es uno de los castillos más fotografiados de Escocia. A pesar de su pequeño tamaño, su ubicación es perfecta para la contemplación y la ensoñación.
Si quieres más información sobre el castillo puedes visitar esta página: http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Eilean_Donan
Si quieres más información sobre el castillo puedes visitar esta página: http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Eilean_Donan

lunes, 20 de julio de 2009
Frailecillos
Este curioso, simpático y llamativo ave, apenas mide 30 cm. Hace sus nidos en madrigueras cerca de acantilados y sale a pescar cada poco tiempo para traer a sus crías el pico cargado de peces (hasta 20 se han llegado a contar). A pesar de su pequeño cuerpo y sus alas también desproporcionadamente pequeñas, su vuelo es muy veloz tanto fuera como dentro del agua, donde bucea para conseguir el alimento necesario para sacar adelante a su prole.







martes, 30 de junio de 2009
Buen día de pesca

Hoy estoy especialmente contento. Y es que los socios de Fonamad (Fotógrafos de la Naturaleza de Madrid) han considerado que esta foto de un frailecillo en las islas Farne (Inglaterra) merece haber ganado el concurso mensual interno de la asociación.
Es un orgullo para mi conseguir este galardón después de ver la cantidad de buenísimas fotografías que se presentan mes a mes.
Si queréis echar un vistazo a la Web y al Blog de Fonamad, son éstos: http://www.fonamad.org/
http://www.fonamad.org/blog/
viernes, 26 de junio de 2009
El Cormorán
La elegancia del cormorán, el bello detalle de su plumaje, el verde de sus ojos y el toque amarillento en su pico hacen de este magnífico ave un fantástico motivo para fotografiar. Si a ello añadimos su comportamiento dentro del nido, su observación es un completo deleite.
Estas fotografías estan realizadas en las británicas islas Farne.



Estas fotografías estan realizadas en las británicas islas Farne.




viernes, 19 de junio de 2009
Pisaura
viernes, 5 de junio de 2009
Mariposa sobre amapola
lunes, 1 de junio de 2009
Tipula Paludosa
Son esos "mosquitos enormes" que vemos algunas veces en el campo. Miden unos 4 centímetros y a diferencia de los mosquitos que nos acribillan al atardecer, estos no tienen aguijón, por lo que son inofensivos.





jueves, 28 de mayo de 2009
El Centro Social de Caja Segovia, situado en el Monasterio de Nuestra Señora de la Soterraña de la segoviana localidad de Santa María la Real de Nieva, acoge desde el pasado 14 de mayo y hasta el próximo 14 de junio la Exposición: "Con dedicatoria" de la Asociación Fotográfica la Paz de Fuenlabrada, a la cual pertenezco. El horario es de lunes a sábado de 19 a 21:30 h.
La fotografía con la que participo en esta exposición es la que acompaña estas líneas.
Aprendiendo a posar
La fotografía con la que participo en esta exposición es la que acompaña estas líneas.

miércoles, 20 de mayo de 2009
Cernícalo primilla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)